Atendiendo la llamada de la Iglesia, y tomando la LOMLOE como oportunidad, hemos decidido apostar por la interdisciplinariedad y con ello por dos metodologías predominantes: el aprendizaje cooperativo y el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos).
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Porque consideramos fundamental que todos aprendan juntos. Trabajando con sus compañeros/as, el alumnado accede a modelos de conducta que potencian su proceso de aprendizaje, su motivación, sus esfuerzos hacia el logro, sus relaciones interpersonales positivas y su salud emocional. Con el trabajo cooperativo se desarrolla la responsabilidad individual y grupal y las destrezas sociales relacionadas con la comunicación, la cooperación, la resolución de conflictos, el apoyo, la ayuda mutua…
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP) Y APRENDIZAJE Y SERVICIO
Porque el alumnado debe ser protagonista de su propio aprendizaje, potenciando el trabajo en equipo, pensamiento crítico y la investigación, al mismo tiempo que aprende a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
APOSTAMOS POR LA ENSEÑANZA COMPETENCIAL DE LAS MATEMÁTICAS
Con los programas que estamos implantando en nuestros colegios queremos que el alumnado desarrolle su competencia matemática mientras descubre y construye conceptos poco a poco, manipulativamente, para comprenderlos, consolidarlos y aplicarlos. Todo ello para que el alumnado desarrolle estrategias perdurables y un espíritu matemático crítico.
UNA NUEVA FORMA DE EVALUAR
Por otro lado, una nueva metodología exige una nueva forma de evaluar que sea parte del proceso de aprendizaje y no sólo el fin de este. Queremos una evaluación que acompañe al alumno en su proceso de aprendizaje. Una evaluación que aporte información sobre el trabajo que se realiza y cómo se puede mejorar posibilitando la autorregulación del estudiante.