QUIÉNES SOMOS
Historia del colegio
1939
Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús se establecen en Valencia en agosto de 1939 en la casa de los Barones de LLaurí y Terrateig familiares de las hermanas Julia y Blanca Manglano, religiosas de la Congregación, en la calle de Samaniego 15.
En octubre de 1939 comienza a funcionar el colegio en esta primera casa con 120 alumnas y 21 religiosas. Fueron creciendo poco a poco hasta llegar a 175 alumnas y 32 religiosas.
1942
Se inicia la construcción del colegio en la calle Micer Mascó 1, cuyos terrenos fueron donados por la Condesa de Ripalda, madrina de la M. Julia Manglano, Superiora de la Comunidad.
En octubre de 1942 las Esclavas obtienen la autorización para el nuevo colegio y el inicio del Bachillerato.
1943
Empieza el primer curso en el edificio de Micer Mascó con 250 alumnas en 4 cursos de Preparatorio, Bachillerato y Cultura General.
1945 - 1957
En 1945, el rector de la Universidad Dr. Rodríguez Fornos otorga el reconocimiento legal al Centro Privado de Enseñanza Media, permitiendo a las alumnas realizar el primer Examen de Estado. Al año siguiente llegaría el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación.
En 1950 el colegio amplía su oferta educativa al comenzar a impartir la carrera de Magisterio.
En 1957 se marca un hito importante con la finalización de la construcción del edificio, acompañada de la inauguración del internado, con una capacidad para 80 alumnas
1978
El BOE reconoce al Colegio Sagrado Corazón, Esclavas, como Centro Homologado con 4 unidades de parvulario, 24 unidades de EGB y 8 unidades de BUP.
1986
El colegio recibe la autorización para impartir COU mixto comenzando así la enseñanza mixta que avanzaría gradualmente a lo largo de los siguientes años
1996
Desde entonces la gestión de mejora continua y los sistemas de gestión de calidad han impulsado los cambios y la adaptación a la educación de calidad y en valores.