CALENDARIO DE ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN CURSO 2021-22
HAZ CLICK EN IMAGEN PARA ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN DE CALENDARIO
FORMULARIO DE CONTACTO PUERTAS ABIERTAS VIRTUALES - DUDAS Y CONTACTO
Consulta nuestra área de influencia
HORARIO PRESENCIAL: De 8:30h a 12.00h y de 16:00h a 17:00h
HORARIO TELEFÓNICO: De 8:30h a 14.00h y de 15:00h a 17:00h
Por mail: secretaria@scesclavas.com
Por teléfono: 96 369 11 00
Esta es la herramienta de la Generalitat Valenciana para la a dmisión escolar
en cualquier etapa educativa de forma rápida y sencilla. ¡Solo con tu DNI o NIE en la mano!
Siguiendo instrucciones de Consellería de Educación en la Orden 5/2020 del 31 marzo y resolución del 15 de mayo del 2020 se comunica:
El procedimiento de admisión para el próximo curso 2020-2021 se tramitará de manera electrónica, a través de la administración para evitar trámites presenciales. La Consellería de Educación para garantizar la asistencia y el acceso de todas las familias, habilitará puntos de atención al usuario para las personas que no disponen de medios electrónicos.
Sólo se presentará una solicitud de admisión, en ella habrá una declaración responsable que sustituirá a la documentación que deben presentar las familias para acreditar las circunstancias alegadas para su baremación.
Las personas interesadas deberán acceder a la página web de la Consellería de Educación para rellenar el formulario electrónico de solicitud de admisión según la enseñanza que corresponda.
Deberá presentar la solicitud el padre, madre o tutor/a legal del alumno o alumna para el/la que se solicita plaza escolar.
Para poder realizar la solicitud es necesario obtener la clave de admisión previa verificación de la identidad de la persona solicitante.
La clave de admisión se podrá obtener mediante alguno de los siguientes sistemas de verificación de identidad:
- Certificado digital emitido por la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Generalitat (ACCV).
- Sistema de identidad electrónica para las administraciones Cl@ve.
- El DNI, con su respectivo lector.
- Combinación del DNI y IDESP o número de apoyo, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior
- Combinación del NIE y IXESP, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.
- Número de Certificado de Registro de Ciudadanía de la Unión Europea, precedido por la letra C, junto con la aceptación de comprobación ante el Ministerio del Interior.
INSTRUCCIONES DE ADMISIÓN- DOGV
DOCUMENTO CON RESULTADO DE SORTEO PARA LA LETRA DE DESEMPATE. PDF
La admisión de alumnos, tanto de Educación Infantil como de Bachillerato, se realiza por baremación de los siguientes criterios:
- Hermanos/as en el centro
Se otorgarán 15 PUNTOS por cada hermano matriculado en el centro durante el actual curso escolar.
- Padre/madre trabajador/a del centro
Se otorgarán 5 PUNTOS
- Renta Valenciana de Inclusión
En el caso de que algún miembro de la unidad familiar sea beneficiario de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) se le otorgarán 4 PUNTOS.
- Renta del año 2018 (presentada en el año 2019)
Las rentas anuales de la unidad familiar (sin ser persona beneficiaria de la RVI) se valorarán en base al valor del IPREM (Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples) correspondiente a 14 pagas.
Para el proceso de admisión del curso 2020-21 el indicador queda fijado en 7519,59 € anuales, según lo dispuesto en la Ley 6/2018 de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Los puntos se otorgarán de la siguiente manera:
- Renta anual per cápita igual o inferior a la mitad del IPREM (3.759,80€): 3,5 PUNTOS
- Renta anual per cápita superior a la mitad del IPREM (3.759,80€) e inferior o igual al IPREM (7.519,59€): 3 PUNTOS
- Renta anual per cápita superior al IPREM (7.519,59€) e inferior o igual al resultado de multiplicar el IPREM por 1,5 (11.279,39€): 2,5 PUNTOS
- Renta anual per cápita superior al resultado de multiplicar el IPREM por 1,5 (11.279,39€) e inferior o igual al resultado de multiplicar el IPREM por 2 (15.039,18€): 2 PUNTOS
Por tanto, para cumplir este criterio, la renta anual de la unidad familiar deberá encontrarse dentro de uno de estos rangos
- Domicilio
Ir al enlace para ver zona:
Si el domicilio laboral o familiar se encuentra dentro del área de influencia del centro, se otorgarán 10 PUNTOS.
Si el domicilio familiar o laboral se encuentra dentro de las áreas limítrofes, se otorgarán 5 PUNTOS.
¿Qué documentación necesito?
Para domicilio familiar:
2 documentos:
- Fotocopia DNI, donde conste la dirección actual y…
- Factura reciente de luz, agua, teléfono (Suministro fijo) o contrato de alquiler, con el cual deberá acreditarse que se ha efectuado el correspondiente depósito de fianza (modelo 805 o 806) en la Conselleria competente en materia de hacienda.
- O si existiera discrepancia entre el DNI y la acreditación, se requerirá un certificado de empadronamiento de la unidad familiar.
Para domicilio laboral:
- Certificado emitido por la empresa en el que acredite suficientemente la relación laboral y domicilio del centro de trabajo.
- Fotocopia de la parte superior de una nómina donde conste dirección laboral.
- En el caso de los trabajadores por cuenta propia, aportaran la declaración censal de alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (Modelo 036 o 037).
Discapacidad de alumnos/as
- Si es del 33% al 64%, ambos inclusive, se otorgarán 4 PUNTOS.
- Si es igual o superior al 65%, se otorgarán 7 PUNTOS.
¿Qué documentación necesito?
- Certificación de reconocimiento de grado de discapacidad emitido por la Consellería de Bienestar Social.
Discapacidad de padres o hermanos
Si es del 33% al 64%, ambos inclusive, se otorgarán 3 PUNTOS.
Si es igual o superior al 65%, se otorgarán 5 PUNTOS.
¿Qué documentación necesito?
- Certificación de reconocimiento de grado de discapacidad emitido por la Consellería de Bienestar social
Familia numerosa
- Si es de categoría general, se otorgarán 3 PUNTOS.
- Si es de categoría especial, se otorgarán 5 PUNTOS.
¿Qué documentación necesito?
- Título oficial de familia numerosa emitido por la Consellería de Bienestar Social.
Familia monoparental
- Si es de categoría general, se otorgarán 3 PUNTOS.
- Si es de categoría especial, se otorgarán 5 PUNTOS.
¿Qué documentación necesito?
- Título oficial de familia monoparental emitido por la Consellería de Bienestar Social.
Situación de violencia de género, terrorismo o desahucio
La situación de violencia de género, terrorismo o desahucio se justificará aportando resolución judicial o administrativa que acredite esta circunstancia.
REQUISITO ACADÉMICO:
Hasta el 3 de julio, para el alumnado que participa entre centros de la Comunidad Valenciana sostenidos con fondos públicos, el centro en el que ha estado matriculado enviará a través de la plataforma ITACA la información relativa a la promoción o cumplimento del requisito académico al centro al que desee incorporarse. El resto de alumnado deberá entregar esta información al centro solicitado en 1º opción en el mismo plazo.
Para las solicitudes de Bachillerato se contará también la suma de la nota media de las calificaciones obtenidas en ESO.
Una vez finalizado el plazo de entrega de solicitudes, se realizará la adjudicación de plaza de mayor a menor puntuación.
- REQUISITO ACADÉMICO:
Hasta el 3 de julio, para el alumnado que participa entre centros de la Comunidad Valenciana sostenidos con fondos públicos, el centro en el que ha estado matriculado enviará a través de la plataforma ITACA la información relativa a la promoción o cumplimento del requisito académico al centro al que desee incorporarse. El resto de alumnado deberá entregar esta información al centro solicitado en 1º opción en el mismo plazo.
- Documentación a presentar:
- Boletín o certificado de promociona: de 1º a 5º Primaria
- Certificación académica de promoción de 6ºEP a 1º ESO y certificación académica de 1º, 2º ó 3º ESO: para 1º, 2º, 3º y 4º ESO, respectivamente.
- Certificado con la nota media de 4º ESO
para 1º Bachillerato. - Requisito académico correspondiente
para 2º Bachillerato.
Para las solicitudes de Bachillerato se contará también la suma de la nota media de las calificaciones obtenidas en ESO.
- Una vez finalizado el plazo de entrega de solicitudes, se realizará la adjudicación de plaza de mayor a menor puntuación.
- Las reclamaciones al resultado provisional y definitivo de admisión también se realizarán por medios electrónicos. Por tanto, las reclamaciones no se presentarán en papel en el colegio.
ENLACES INTERÉS
- ENLACE BLOG ADMISIÓN CIUDAD VALENCIA
https://admissiovalenciacapital.blogspot.com/
- ENLACE A LISTADO CÓDIGOS CENTROS VALENCIA
http://www.ceice.gva.es/va/web/centros-docentes/consulta-general
- ENLACE A ADMISIONES GVA NORMATIVA Y CALENDARIO